LA MÚSICA ES EL LENGUAJE UNIVERSAL
"LA VIDA ES UN PASAJE"
Desde su famoso mirador podemos tener una amplia panorámica de la ciudad, con vistas a la Sagrada Familia, Montjuic y el mar. El Parc Güell esconde miles de historias y misterios, poco conocidos por los centenares de turistas que lo visitan cada día. Justo en la parte inferior de la casa de Gaudí encontramos el Viaducto del Museo, donde los sonidos, el arte y la pasión se encuentran. Este lugar vio nacer la historia de amor entre Yerko Lorca y Kuan Yin.
Hace unos años, Yerko Lorca, un músico de Terrassa, se vio afectado por la crisis económica y se encontró sin trabajo. Entonces, empezó a tocar en el metro de Barcelona y, posteriormente, llevó su talento al Park Güell: “Decidí venir aquí por la naturaleza, me inspira a componer canciones”, dice mientras afina los instrumentos. Lo que no esperaba en ese momento, era que allí conocería a alguien que cambiaría su vida.[caption id="attachment_817" align="alignnone" width="1024"]
Yerko y Kuan en el Parc Güell[/caption]
Tres años atrás, Yerko conoció a Kuan Yin. Mientras él tocaba la kora, instrumento de África Occidental que había aprendido a manejar en Mali, ella, que es de Taiwan, estaba de vacaciones. El sonido de la kora la llevó a él, y después de escucharlo por un momento, se atrevió a pedirle que le enseñara a tocar. Yerko le respondió que si quería aprender a tocar tenía que regresar a Barcelona. Kuan se fue a Taiwan y lo programó todo para volver a la ciudad catalana con más tiempo.
Después de un año, se dio la oportunidad de volver y buscar al músico que le había prometido enseñarle los secretos de este instrumento. Lo que no sabía Kuan es que “los instrumentos te eligen, y a ella la eligió el tar”, que se complementa con la kora creando una magia y conexión especial que unió a los dos músicos. Durante un año Kuan y Yerko estuvieron viajando entre Taiwan y Cataluña cada tres meses para poder encontrarse y crear nuevas melodías, hasta que ella se trasladó definitivamente a Barcelona y empezaron a tocar juntos en el Parck Güell, donde había empezado su historia.
Ahora, además de la kora y el tar, también utilizan la lira. Todos son instrumentos del mundo antiguo, imprescindibles para el tipo de música que tocan: épica y de fantasía, “relajante y emotiva”.[caption id="attachment_818" align="aligncenter" width="1024"]
Yerko Lorca tocando la la lira de la estela de Luna y Kuan Yin tocando el tar[/caption]
Ellos se autodenominan contadores de historias y tienen un repertorio con la lira ibérica del mediterráneo, instrumento que construyeron como una réplica y hoy que es el único en el mundo. A pesar de reconocer que la calle enseña mucho a los artistas y que es una buena opción para empezar y demostrar talento, Yerko y Kuan quieren llevar su música a otro nivel: “Debemos mucho a la experiencia que hemos tenido en la calle, pero ahora estamos tocando en conciertos, festivales y somos profesores en una universidad”. El músico añade que no tocan por dinero, aunque con lo que cobran podrían vivir bien: “No tocamos por la plata, sino porque nos gusta. Al menos una vez al mes venimos aquí para potenciar nuestro nivel artístico frente a una audiencia que es muy diversa y que nos permite tener ese contacto con el público que nos aporta tanto”, explica.
El éxito de la pareja, que recientemente se ha casado, seguirán cosechando éxitos y tendremos la oportunidad de verlos con su música por muchos lugares del mundo.
(Puedes escuchar su música pinchando aquí)
https://www.yerkolorca.com/
Escrito por Nathalie Rodriguez & Víctor Caselli
"La vida es un pasaje"
Portafolio
En esta sección puedes ver algunos ejemplos de las fotografías que he podido tomar a lo largo y ancho de este planeta. Disfruta tanto viendo estas imágenes como yo hice tomándolas.
Cataluña
pide un deseo